Ministro de Economía productiva presentó Decreto de emergencia económica

El ministro de Economía productiva, Luis Salas, leyó el decreto junto con representantes del gabinete económico desde el Palacio de Miraflores.
Entre los puntos establecidos se encuentran disponer y agilizar el tránsito de mercancía pudiendo desaplicar normas legales; requerir a empresas publicas y privadas aumentar sus niveles de producción; adoptar todas las medidas necesarias para permitir el acceso de alimentos y servicios.
“Son medidas para defender y proteger al pueblo”, expresó Salas.
Como consecuencia de esta declaratoria, el Ejecutivo nacional dictó las medidas particularmente relacionadas con los siguientes aspectos:
1. Disponer de los recursos provenientes de la economía presupuestaria del ejercicio económico 2015 para garantizar la inversión que asegure la continuidad de las misiones sociales, inversión en infraestructura y el abastecimiento de alimentos y productos esenciales.
2. Asignar recursos extraordinarios a proyectos previstos o no en la Ley de presupuestos a los órganos y entes de la administración pública para optimizar la atención de los venezolanos en los sectores de salud, educación, alimento y vivienda.
Destacó Salas, haciendo referencia al decreto, que el Presidente podrá adoptar otras medidas con la finalidad de resolver la situación excepcional.
En el artículo 4, el decreto prevé, que los ministerios con competencia en materia económica podrán coordinar con el BCV medidas para establecer límites máximo de ingreso y egreso de bolívares en efectivo y medidas para restringir transacciones comerciales o financieras “para la protección de la moneda nacional”, contempla.
Escuche la lectura del decreto de emergencia económica 2.148:
0 Comments